Revista de Filosofía y Teoría Política, no. 47, 2016, e005. ISSN 2314-2553
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Departamento de Filosofía


ARTICULOS / ARTICLES



La Bella Durmiente y el motivo del despertar de la juventud en el Walter Benjamin temprano

 



Mariela Silvana Vargas

Universidad Nacional de Salta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
Argentina
marielasvargas@hotmail.com


Cita sugerida: Vargas, M. S. (2016). La Bella Durmiente y el motivo del despertar de la juventud en el Walter Benjamin temprano. Revista de Filosofía y Teoría Política, (47), e005. Recuperado de: http://www.rfytp.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RFyTPe005

Resumen:
El objetivo de este artículo es analizar la imagen del despertar como “despertar de la juventud” en La Bella Durmiente (1911), el primer texto teórico de Walter Benjamin, y mostrar que esta figura no está exenta de una profunda ambigüedad y de contradicciones propias de su “metafísica de la juventud”, forjada en el marco de su participación en el Movimiento Juvenil. La juventud, como sujeto capaz de llevar a cabo transformaciones sociales radicales, debe ser, como la Bella Durmiente, despertada por otro. Esta paradójica pasividad marcaría el destino del Movimiento Juvenil.


Palabras clave: Despertar; Bella Durmiente; Metafísica de la Juventud; Jugendbewegung.


The Sleeping Beauty and the Motif of Awakening of the Youth in the Early Walter Benjamin

Abstract: 
In this article I’ll analyze the image of awakening understood as awakening of the youth in Walter Benjamin’s first theoretical work “Sleeping Beauty” (1911) and I will show that this figure is not quite free from the ambiguities and contradictions of the “metaphysics of youth” developed during his commitment with the youth movement. As the subject, who has to carry on radical social changes, the youth has to be awakened by other. This paradox would set the destiny of the youth movement.

Keywords: Awakening; Sleeping Beauty; Metaphysics of Youth; Jugendbewegung






1. Introducción: el motivo del despertar


Si bien la dimensión política de la obra de Walter Benjamin ha sido objeto de numerosos estudios1, estos se centraron mayormente en su época de madurez y giraron gran parte en torno a la cuestión del mesianismo y sus tensiones con el materialismo histórico2. De este modo, sus primeros trabajos, escritos en el marco de su participación en el Movimiento Juvenil (Jugendbewegung), fueron descuidados en su particularidad o bien interpretados como anécdotas biográficas o meras prefiguraciones de motivos presentes en su obra de madurez. En particular, las ideas políticas del joven Benjamin fueron relegadas a un segundo plano. Sin embargo, sus primeros escritos son particularmente importantes, no sólo para dar cuenta de la génesis y del desarrollo de un motivo fundamental del pensamiento benjaminiano, como lo es la figura del despertar, sino también de la especificidad y autonomía de su obra de juventud.

El despertar es uno de los motivos centrales que articulan la reflexión política de Benjamin. Este no sólo atraviesa toda su obra, en un movimiento que abarca tanto el despliegue metafórico como la delimitación conceptual (cf. Weidmann, 2000), sino que es también el motivo inaugural de su pensamiento. El despertar es también la figura que Benjamin contrapone en su diagnóstico de la modernidad al mundo de ensueño y las fantasmagorías del siglo XIX (cf. Buck-Morss, 1991). En su primer texto filosófico, Das Dornröschen (1911), escrito durante su participación en el Jugendbewegung, el movimiento estudiantil liderado por el pedagogo reformador Gustav Wyneken, Benjamin introduce en la discusión política sobre la misión del estudiantado la contraposición entre sueño y despertar e interpreta tanto su tarea de intelectual como la misión de la juventud en términos de despertar.

En este trabajo me ocuparé de esta primera conceptualización del rol político de la juventud en la imagen del despertar que Benjamin presenta en La Bella Durmiente, su primer texto teórico-programático dentro del movimiento juvenil, y mostraré que esta no está exenta de una profunda ambigüedad, que pone de manifiesto también las paradojas y contradicciones que marcaban su “metafísica de la juventud” y las tensiones con la función política a la que consideraba que aquella estaba destinada.

2. El joven Walter Benjamin y el Jugendbewegung

Entre 1911 y 1915, es decir entre los 19 y 23 años, el estudiante Walter Benjamin desarrolla su actividad filosófica y literaria en diversas revistas y publicaciones ligadas al Jugendbewegung. Las experiencias e intereses políticos del joven Benjamin revisten particular interés no sólo porque permiten comprender la singular “metafísica de la juventud”, en torno a la cual giraban sus primeros escritos, un elemento central de esa etapa de su producción intelectual, sino también porque dan cuenta de la fuerza y de las limitaciones del juvenilismo europeo, así como de su protagonismo en las revueltas estudiantiles de comienzos del siglo XX. Sin embargo, la construcción del autor llevada a cabo por la crítica ha sido particularmente dura en la valoración de la militancia del joven Benjamin dentro de este movimiento estudiantil y contribuyó a la marginalización de sus primeros escritos3. Aunque representarían un encendido intento de intervención política, aquellos textos serían más bien producto de una “necesidad de autoridad, en el sentido de cobertura colectiva” propia del “individuo burgués pensante” (Adorno, 1955, p. 48). El “nacimiento” de Walter Benjamin como autor fue diferido y fijado entonces en una fecha concreta, 1915, luego de la ruptura con Wyneken y el Jugendbewegung (cf. Wizisla, 1987).

Benjamin fue joven en una época en la que “muchos imaginaban que también el siglo era joven” (Musil, 1978, p. 54) y en la que la juventud se pensaba como el sustrato natural de la renovación y reforma de la sociedad. El cambio de siglo alentaba esta perspectiva. El significativo carácter que la noción de juventud adoptó en Alemania hacia finales del siglo XIX estaba ligado, en parte, a las condiciones socioeconómicas favorables a la burguesía y al alargamiento de la etapa de formación de los individuos. La juventud comenzó a ser considerada como una fase biológica y vital específica, diferente de las otras etapas del desarrollo humano. La idealización de la juventud y, en particular, de la función política del estudiantado constituía también una reacción crítica ante los cambios que la abrupta modernización e industrialización alemanas habían traído consigo y que se manifestaban fundamentalmente en el avance de la economía sobre todos los ámbitos de la vida humana (cf. Linse, 1976, pp. 118-137).

Desde una perspectiva sociológica, el Jugendbewegung era parte de la revuelta de los ilustrados; es decir, una reacción de aquellos jóvenes que gozaban de una educación privilegiada y que, enfrentados en un conflicto generacional con los mayores, buscaban liberarse de la autoridad paterna y de la estrechez de los hogares y de las ciudades para organizar sus vidas en torno a la idea de Juventud. Esta debía regir sus vidas, su educación, sus lecturas y sus actividades cotidianas. Eran los jóvenes quienes debían asumir la conducción de la sociedad y eran las instituciones educativas el lugar donde debían ser preparados para esa misión. En este sentido, la reforma escolar propugnada por Wyneken constituía un intento por poner en práctica ese ideal y se oponía a la reproducción social de las ideas y de los valores existentes por parte de la escuela, pues significaba contribuir a la asimilación de los alumnos a la sociedad.

La imagen idealizada de la juventud condensaba la voluntad de un sector de la burguesía educada (Bildungsbürgertum) de transformar la sociedad. El recurso a la herencia cultural como lugar de los valores absolutos frente al avance de la lógica capitalista era parte de la pugna por el liderazgo sociopolítico en la sociedad de la Alemania imperial. Esta enfrentaba el desafío que representaba el desmoronamiento de estructuras, de valores y de formas de organización tradicionales de la sociedad, los que se habían mostrado incapaces de dar respuestas satisfactorias a las transformaciones sociales en cierne producto de la modernización y el afán expansionista alemanes. La respuesta de Wyneken a esa doble crisis, generacional y social, fue la creación de un programa educativo capaz de repercutir en la vida política y social. El Jugendbewegung nació como reacción a la crisis de la cultura y de la sociedad; esta se presentaba como una crisis de la experiencia, de la capacidad de hacerla y de transmitirla. Wyneken apostaba a la realización de una nueva unidad estético-espiritual, cuyo punto de partida combinaba elementos de la Lebensphilosophie (Schopenhauer, Nietzsche) y el idealismo alemán. La influencia del círculo de Stefan George en el tipo de organización espiritual propugnado por Wyneken era también notoria: concebido a partir de un ideal de humanidad con tendencias elitistas y aristocratizantes, entre sus características se hallaban el culto al liderazgo, el heroísmo y la búsqueda de formas de organización colectiva.


3. La Bella Durmiente: tensiones al interior de la metafísica de la juventud


Esta rebelión espiritual contra el pragmatismo y el racionalismo de la burguesía establecida constituía, junto con la concepción de la juventud como fuerza privilegiada capaz de romper con la violencia de lo fáctico, el trasfondo del Movimiento Juvenil y de las distintas alas que lo conformaban. En este sentido, tanto la posición política del joven Benjamin, como su crítica radical a la cultura y a la sociedad de la República de Weimar, pueden considerarse subsidiarias de su metafísica de la juventud. Alrededor de la idea de la Juventud metafísicamente cargada y de la noción de avance hacia una “era de la juventud”(II, 9), en la que esta recibiría al Espíritu, se nucleaban los conceptos básicos de la filosofía del joven Benjamin: experiencia, historia, revuelta, eros y lenguaje.

La figura central y la primera imagen que ilustra la posición de la juventud en la lucha social es la de la Bella Durmiente. No es casual que el primer texto teórico de Benjamin, La Bella Durmiente, publicado en marzo de 1911 en El Comienzo (Der Anfang), el órgano literario y tribuna de opinión del Movimiento Juvenil, llevase por título el nombre de la princesa del cuento infantil. Escrito a los dieciocho años y firmado con el seudónimo latino Ardor, La Bella Durmiente es un texto que, si bien fue redactado en una etapa en la que Benjamin consideraba su escritura como algo inmanente a la misión de Wyneken, en quien reconocía a un auténtico líder y al maestro que lo introdujo en la “vida del espíritu” (1, 262), da pruebas de un desarrollo intelectual propio. La Bella Durmiente tiene un claro carácter programático y desarrolla de manera sintética los ideales que articulaban la participación de Benjamin en el Jugendbewegung, así como el rol transformador que le asignaba a la juventud. Esta encarnaba “la voluntad romántica de belleza, la voluntad romántica de verdad, la voluntad romántica de acción” (II, 46). Esta voluntad es “romántica y juvenil” puesto que, a diferencia del “hombre maduro” para el que tiene la forma de una “necesidad y actividad inculcada[s]” (II, 46), los jóvenes la experimentan “libremente” y de manera “impetuosa e incondicionada” (II, 46).

¿Qué es una generación? ¿Cuáles son sus tareas? ¿Qué relación establece con la herencia cultural? ¿De qué modo es posible reivindicar el derecho a una experiencia propia? Uwe Steiner (2004, p. 54) señaló acertadamente que las respuestas del joven Benjamin a esta preguntas estaban marcadas por una voluntad de absoluto, por el “gesto de lo incondicionado” (“im Gestus der Unbedingtheit”). Apoyado en el carácter absoluto e “inexperimentable” (II, 55) de aquellos valores como “el sentido, lo verdadero, lo bueno, lo bello” (II, 55), a cuyo servicio se encuentra la juventud, Benjamin reivindica el acceso privilegiado a ellos por parte de los jóvenes, ya que estos, justamente por su falta de experiencia, están libres de los condicionamientos que esta impone en los mayores. Mientras que la experiencia del adulto sería una “máscara”, “siempre igual, inexpresiva e impenetrable” (II, 54), que encubre la desazón de la vida adulta, marcada por “los compromisos, la pobreza de ideas y la falta de brío” (II, 54), la juventud reivindica para sí la posibilidad de que el espíritu sea el que moldee la experiencia, sin concesiones ni compromisos con lo dado. Así, precisamente porque los valores son independientes de la experiencia, es decir en tanto están fundamentados en sí mismos, es posible prescindir para su realización de aquello que el adulto reclama como su mayor tesoro: la experiencia.

No obstante, a pesar de la fuerza de este desiderátum, las ideas de Benjamin acerca de la misión de la juventud presentan una innegable ambigüedad, que pone de manifiesto la tensión entre la exigencia absoluta del ideal y las condiciones y limitaciones a las que estaría ligada su realización. El reverso de la primacía absoluta del espíritu es la contingencia de la vida. Ambos se oponen irreconciliablemente. Se trata de una concepción de la relación entre la vida y el espíritu como fuerzas antagónicas, de modo que “el espíritu sería libre, pero la vida lo rebajaría una y otra vez” (II, 55). Sin embargo, esta voluntad de absoluto y el menosprecio de la experiencia son tanto el motor de aquel fervor juvenil en torno a los ideales de verdad, bondad y belleza, como el obstáculo para su realización en el mundo.

Uno de los obstáculos para la realización del ideal, más allá del rebajamiento de este que significaría su puesta en práctica, es la particular pasividad que atraviesa el pensamiento político del joven Benjamin y que se hace visible ya en el título elegido para su debut filosófico: La Bella Durmiente. La definición que Benjamin proporciona de la juventud la sitúa en la misma posición que a la princesa del cuento: “Pero la juventud es la Bella Durmiente que duerme y no sabe nada del príncipe que se acerca a liberarla” (II, 9). Frente a la proliferación de lugares comunes dentro de la discusión política sobre la enseñanza, como “escuela”, “centro de educación rural” o “infancia y arte” (II, 9), Benjamin anuncia en sus escritos, por el contrario, la llegada de una nueva “era” (II, 9): la de la juventud. No se trata, entonces, de dar comienzo a un nuevo debate, sino de lograr que la generación joven despierte. La función de la escritura tal como él la entendía era precisamente contribuir a ese despertar. Sin embargo, la actitud de la juventud es pasiva. Tal como la muchacha del cuento, ella espera y no sospecha nada de su pronta liberación por parte del príncipe.

Tampoco los modelos hacia los que el estudiantado debe orientarse están exentos de contradicciones. Personificados por figuras masculinas de la literatura anglogermana, por los “héroes juveniles” (II, 12) de las obras de Schiller, Goethe, Shakespeare, Ibsen o Hauptmann, significativamente aparecen reunidos en la imagen femenina y delicada de la Bella Durmiente. Ella simboliza el rol fundamental de la idea de la juventud dentro del movimiento estudiantil y da cuenta al mismo tiempo de los supuestos de su crítica social y política, sus fuentes filosóficas y literarias, sus contradicciones y sus implicaciones políticas. No es un rasgo menor que la imagen que encarna la juventud, la que debe salvar a la humanidad sufriente, espere a su salvador sumida en un profundo sueño que la mantiene alejada tanto del mundo, de la vida, como de la muerte. A través del sueño, la Bella Durmiente ha escapado a la vez del paso del tiempo, pero el precio de su asilo estético, del sueño que la mantiene eternamente joven, es la inacción.

Benjamin se dirige a la juventud estudiosa como el sujeto político destinado a producir un cambio sociocultural cuya radicalidad desbordaría las instituciones educativas pero que tiene su origen en ellas. Ella encarna “la rebelión eterna” bajo la forma de las “luchas con la sociedad, el Estado, el derecho” (II, 11). Sin embargo, si bien la tarea que Benjamin asumía dentro del movimiento juvenil consistía, por un lado, en “mostrarle caminos” a la juventud “para que despierte al sentimiento de comunidad” y también “a la consciencia de sí misma” (II, 10) y, por el otro, su crítica radical a la cultura y a la sociedad de su tiempo estaba basada en la idea de una retirada del individuo hacia su interior para que el contacto con el espíritu le permita reunir en sí la fuerza para la transformación de la realidad. El deseo de comunidad contrastaba así con el deseo de “mantenerse puro” (II, 11) y la exigencia heroica de permanecer fiel a sí mismo. La tensión entre el servicio al ideal comunitario y el autosacrificio aparece como irresoluble o bien conduce a soluciones cuyo valor es estrictamente individual, como es el caso de Gregers, el personaje de Ibsen mencionado por Benjamin, que “resuelve en sí mismo los problemas de la cultura a través de su propia vida, la voluntad e intención de su acción moral” (II, 12).

En esta ambivalente representación de la juventud se conjugan las más altas aspiraciones, la más alta de las misiones, pues es ella la que “tejerá y modelará la historia” (II, 10), con una llamativa pasividad. La juventud, tal como la Bella Durmiente, es incapaz de despertar por sí misma. Los jóvenes nucleados en el movimiento juvenil participaban tanto del ardor que alimentaba la revuelta contra la generación de los padres como de la inmovilidad en la que los mantenían las contradicciones que habitaban los ideales del Jugendbewegung. Esta pasividad coincide con la idea benjaminiana de lo que significa ser joven:

Ser joven no es tanto servir al espíritu como esperarlo. Percibirlo en todo ser humano y en el pensamiento más lejano. Eso es lo esencial, no debemos comprometemos con ningún pensamiento en particular (1, 175. El destacado es mío).

En esta definición sobre qué significa ser joven se pone de manifiesto no sólo el particular modo en el que Benjamin concibe la relación de la juventud con el espíritu, sino también la exigencia de absoluto que este planteaba.

La vida de la juventud está profundamente marcada por una necesidad de pureza, expresada en el imperativo de no comprometerse con ningún pensamiento particular. La pureza absoluta del ideal, ya sea estético o moral, se manifiesta como incondicionalidad; es decir, como rechazo de todo condicionamiento para su realización. Pero la puesta en obra del ideal en el mundo será siempre defectuosa, no se corresponderá jamás completamente con aquel y será posible siempre y necesariamente bajo una forma particular, contingente, impura. Tan impura y limitada como las posibilidades de la realidad. Irónicamente, aquel “permanente vibrar por el carácter abstracto del espíritu puro” (1, 175) (“diez ständige Vibrieren für die Abstraktheit des reinen Geistes”), que Benjamin consideraba característico de la juventud, no puede traducirse en una acción transformadora.

Es el “idealismo fanático” (II, 12) propio del entusiasmo juvenil el que conspira, irónicamente, contra toda forma de concreción de la Idea. Pues para Benjamin “una persona es joven mientras todavía no ha realizado completamente su ideal. De hecho, una señal segura de la madurez consiste en ver la perfección de lo dado” (II, 12). Más aún, la afirmación heroica del ideal exige la renuncia a su cumplimiento, pues este constituiría paradójicamente su traición. Los héroes juveniles que Benjamin toma como ejemplo en La Bella Durmiente (Fausto, Hamlet, Karl Moor, Tasso, entre otros) son muchachos que fracasaron en su búsqueda del ideal. La relación de estos jóvenes con el ideal es profundamente ambigua, pues o bien “sucumben en el instante de la consumación o han de luchar infructuosa y eternamente por los ideales” (II, 12), o bien su efectiva realización acabaría con su condición de jóvenes o al entregarse a sus deseos y a aquello que los haría felices se alejarían del ideal: “la felicidad y el ideal son frecuentemente opuestos” (II, 12). El llamado a despertar, a empezar de nuevo y a emanciparse presenta así en Benjamin un resabio melancólico irreductible.

 
4. La juventud enmudecida


La paradójica y dolorosa inacción en la que desembocaría el ardor de la juventud en su vocación de absoluto y su pasiva espera por el espíritu alcanzaría su punto más alto con el estallido de la Primera Guerra Mundial. Esa juventud, que ya estaba rodeada de un halo pasivo y melancólico y se hallaba amenazada por el inevitable pesimismo que surgía de la contemplación del estado del mundo, sería, además, traicionada por su líder. En una conferencia titulada Juventud y guerra, ofrecida en noviembre de 1914 a los Estudiantes Libres de Munich, Wyneken celebraba la contienda bélica como una “vivencia ética” (“ethisches Erlebnis”) (Wyneken, 1915, p. 12) y realizaba un llamado a la juventud alemana a sacrificarse y entregarse a una lucha en comunidad y por la comunidad. De acuerdo con Wyneken, la guerra brindaba la posibilidad única, de la que no habrían gozado las generaciones anteriores, de alcanzar una “gloria y heroísmo” tempranos, que lograrían el “despertar” de “millones de almas” jóvenes (Wyneken, 1915, p. 12). El apoyo de Wyneken a la guerra decepcionó profundamente a Benjamin. Este episodio, junto con el suicidio de su amigo, el poeta Friedrich Heinle, a quien se le había confiado la misión de crear un lenguaje nuevo para la juventud, fueron los principales desencadenantes de su ruptura con el Jugendbewegung (cf. 1, 262).

La reacción del joven Benjamin a esta doble entrega de la juventud a la muerte, por parte del suicidio de la voz poética del movimiento y por parte de aquel que había sido su líder, fue el silencio como escritor dentro del espacio público o, mejor dicho, un enmudecimiento que se extendió durante mucho tiempo (cf. Felman, 1999, pp. 201-234). Mientras que guardar silencio es una posición al interior del lenguaje, el enmudecimiento no lo es. Callar es un acto e implica una intención, mientras que la imposibilidad de servirse de las palabras, el enmudecimiento, es un reflejo que arroja al que lo experimenta fuera del lenguaje. Cuando la muerte irrumpió en el seno del Jugendbewegung no produjo más que silencio, y el impacto y los efectos de aquella permanecieron durante algún tiempo inasimilables, pues no hubo una simbolización colectiva de la experiencia traumática de la muerte al interior del movimiento.

El trágico destino del Movimiento Juvenil afectó la autocomprensión de su rol político y, aunque continuó escribiendo, Benjamin no publicaría ningún trabajo durante muchos años. El enmudecimiento de la juventud, tal como el silencio de la impoluta Bella Durmiente, no era un silencio que permitiese una discontinuidad productiva sino estupor. Aquella conjunción entre el ideal juvenil de una belleza impoluta y su misión transformadora de la cultura y de la sociedad de su tiempo no resistió el embate de una realidad que superaba las posibilidades de acción y resistencia ofrecidas por el modelo literario con el que el joven Benjamin pretendía despertar a la juventud. En este sentido, puede afirmarse que la ambivalencia y la incapacidad para la praxis, ya sea política o literaria, que caracterizaban el movimiento juvenil, eran las mismas que habían moldeado la filosofía juvenil benjaminiana. Sólo tras la ruptura con el movimiento juvenil, Benjamin pudo efectuar el paso del enmudecimiento a un silencio elegido, en lo que constituiría una instancia de pasaje hacia otra etapa de su escritura, no reconocida ya como “joven”.

 
Notas

1 Las citas de los textos de Walter Benjamin proceden de la edición en español de las Obras Completas (Benjamin, 2006) y de las Gesammelte Briefe (Benjamin, 1995). En ambos casos, se citarán en el cuerpo del texto según la forma estándar: primero el tomo en números romanos, seguido del número de página en números arábigos, en el caso de las Obras Completas; tanto el tomo como el número de página con números arábigos, en el caso de las Gesammelte Briefe. Las traducciones han sido modificadas cuando se lo consideró necesario.

2 Dentro de esta perspectiva se encuadran los trabajos de Jacobson (2003), Khatib (2013), Reyes Mate (2009) y Löwy (2002). Un enfoque diferente, tendiente a elaborar las bases de una filosofía política benjaminiana, propone Andrew Benjamin (2013).

3 Los siguientes trabajos constituyen una excepción a la forma tradicional de recepción de la obra del joven Benjamin: Regehly (2006), Hillach (1999) y Steizinger (2013).

Referencias bibliográficas


Adorno, Th. (1995). Introducción a los Escritos de Benjamin. En Sobre Walter Benjamin. Madrid: Cátedra, pp 28-53.

Buck-Morss, S. (1991). The dialectics of seeing. Cambridge: MIT Press.

Benjamin, A. (2013). Working with Walter Benjamin. Recovering a political Philosophy. Edimburgo: Edinburgh University Press.

Benjamin, W. (2006).Obras Completas. Madrid: Abada.

Benjamin, W. (1995).Gesammelte Briefe. Fráncfort del Meno: Suhrkamp.

Felman, S. (1999). Benjamins Silence. Critical Inquiry, No 2, Vol. 25 “Angelus Novus”: Perspectives on Walter Benjamin (pp. 201-234).

Jacobson, E. (2003). Metaphysics of the profane: the political theology of Walter Benjamin and Gershom Scholem. Nueva York: Columbia University Press.

Khatib, S. (2013).Teleologie ohne Endzweck. Walter Benjamins Ent-stellung des Messianischen. Marburg: Tectum.

Hillach, A. (1992). ‘Ein neu entdecktes Lebensgesetz der Jugend’. Wynekens Führergeist im Denken des jungen Benjamin. En Garber, K. (Ed.). Global Benjamin, Internationaler Benjamin-Kongress München (pp. 873-890). Munich: Wilhelm Fink.

Linse, U. (1976). Die Jugendkulturbewegung. En Vondung, K. (Ed.).Das wilhelminische Bildungsbürgertum. Zur Sozialgeschichte seiner Ideen (pp. 118-137). Göttingen: Vandenhoeck & Ruprecht.

Löwy, M. (2002).Walter Benjamin. Aviso de incendio. Buenos Aires: FCE.

Mate, R. (2009).Medianoche en la historia. Comentarios a las tesis de Walter Benjamin “Sobre el concepto de historia”.Madrid: Trotta.

Musil, R. (1978). Der Mann ohne Eigenschaften. Reinbeck: Rowohlt.

Regehly, T. (2006). Schriften zur Jugend. En Lindner, B. (Ed.). Benjamin-Handbuch. Leben. Werk. Wirkung (pp. 107-117).Stuttgart-Weimar: Metzler.

Steiner, U. (2004). Walter Benjamin. Stuttgart: Metzler.

Steizinger, J. (2013). Eros, Revolte, Sprache. Walter Benjamins ‘Metaphysik der Jugend’. Berlín: Kadmos.

Weidmann, H. (2000). Erwachen. En Opitz, M. y Wizisla, E. (Eds.). Benjamins Begriffe (pp. 341-398). Fráncfort del Meno: Suhrkamp.

Wizisla, E. (1987). ‘Die Hochschule ist eben nicht der Ort, zu studieren’. Walter Benjamin in der freistudentischen Bewegung. Wissenschaftliche Zeitschrift der Humboldt-Universität zu Berlin. Geisteswissenschaftliche Reihe, Año 36, Fascículo 7 (pp. 616–623).

Wyneken, G. (1915). Der Krieg und die Jugend. Munich: Steinicke.


Recibido: 5/2/2015
Aceptado: 21/12/2015
Publicado: 15/11/2016

Esta obra está bajo licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional