Revista de Filosofía y Teoría Política, 2010, nº 41, p. 229-250. ISSN 2314-2553
Universidad Nacional de La Plata.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Departamento de Filosofía.

Dossier : Discursos e Independencia en América Latina : Reflexiones críticas

La conmemoración de las Independencias hispanoamericanas en José Martí: El intelectual moderno y la guerra

Susana Emilce Zanetti

Universidad Nacional de La Plata
suzanetti@sinectis.com.ar

Resumen
Bolívar, San Martín y Páez son las únicas figuras de la Independencia a quienes Martí dedica discursos y crónicas celebratorios. Esos textos son publicados a lo largo de una década [entre 1883 y 1894], precisamente cuando las dirigencias políticas y culturales latinoamericanas se consideran autorizadas -no sin disputa- a establecer aquellos 'lugares de memoria' [en el sentido de Nora, 2008] que monumentalizan un pasado heroico reciente. Los textos de Martí son interesantes en este sentido: ante la inminencia de la lucha por la independencia de Cuba, su evocación de las gestas del pasado adquiere un valor simbólico especial. Supone el retorno nostálgico a una etapa ya clausurada, pero de la que deben extraerse valores éticos, sociales y políticos claves para el presente. Martí alienta el culto a los héroes pero, al mismo tiempo, impone sentidos específicos y divergentes. Celebra la acción heroica, pero también subraya el lazo de los jefes con los sectores populares, señalando la autoridad de ambos grupos en la concreción de la independencia, y la exclusión de estos últimos de los procesos de modernización. E incluso, en sus balances, advierte errores de los líderes, vinculados a 'la ceguera del poder'

Palabras clave: Martí; Crónicas; Guerras de Independencia

Abstract
Bolívar, San Martin and Páez are the only Independence protagonists to whom Martí devotes his celebratory speeches and chronicles. Those texts were published throughout a decade [from 1883 to 1894], exactly when Latin American political and cultural leaders regard themselves as having the right to establish [not without dispute] those "places of memory" [in the sense of Nora 2003] which monumentalize a recent heroic history. The texts by Martí are interesting in this sense: facing the imminent fight for the independence of Cuba, his evocation of past heroic deeds acquires a special symbolic value. It assumes the return to a finished era but from which ethical, social and political key values for the present must be extracted. Martí encourages the cult of the heroes but, at the same time, he imposes specific and divergent meanings. He celebrates the heroic deed but also emphasizes the bond between the leaders and the people, by pointing out the authority of both of them in materializing independency and the exclusion of the latter from the processes of modernization. And also, in his assessment, he warns about the errors of the leaders linked to the 'blindness of power'

Keywords: Martí; Chronicles; Independence Wars


En las dos últimas décadas del siglo XIX, cuando se intensifican las conmemoraciones de la "gesta" de la Independencia en las naciones hispanoamericanas, José Martí (1853-1895) se perfila por su muy singular condición: Cuba es aún una colonia española y toda la actividad martiana está destinada a la emancipación de su patria.

Bolívar, San Martín y Páez son las únicas figuras de la Independencia a quienes Martí dedica textos celebratorios significativos. En La Nación de Buenos Aires (medio del que es corresponsal desde que vive en Nueva York) solo aparece la necrológica del general Páez. Los restantes discursos y crónicas dedicados a ellos, aparecen entre 1883 y 1894 en Nueva York, en el destierro, cuando Martí se encuentra alejado ya de los países hispanoamericanos donde no había logrado un espacio favorable para la expresión de sus ideas estéticas y políticas. Los artículos, crónicas y discursos martianos tienen distintos lugares de enunciación y diferentes destinatarios, aun bajo el mismo lugar de producción. En términos generales, podríamos decir que busca una recepción muy amplia de lectores hispanoamericanos, que se demora, en un primer movimiento, en la sociedad cubana, de dentro y de fuera del país.[1] En múltiples textos escandidos por la nostalgia y por una memoria que colma el vacío de la pertenencia, va perfilando un sujeto plural latinoamericano que ha ido tomando conciencia de sí como actor y autor de su propia historia.

En esos años, las dirigencias políticas y culturales latinoamericanas se consideran autorizadas, no sin disputa, a establecer aquellos lugares de memoria que monumentalizan un pasado heroico y casi recién vivido, cuya conmemoración buscan modelizar. Las naciones instituyen el ritual de la necrológica, organizan sus panteones, levantan estatuas y escriben biografías que perfilan y justifican los sentidos propuestos. Esos sentidos se redefinen durante el siglo XIX, con los himnos y las marchas, los primeros monumentos y los discursos, en los que se conjugan lo real y lo simbólico con significaciones que se reinterpretan según los avatares de los sucesivos presentes.

Pero ese pasado, que se da por concluido en las repúblicas hispanoamericanas hacia fines del siglo XIX, es el momento en que culminan los preparativos de reinicio de la lucha en Cuba en 1895, y en que se agudiza la preocupación martiana por acordar el carácter y los alcances de la revolución -"Independencia es una cosa, y revolución otra"-[2] , y de la democracia capaz de incluir a todos en la futura república.

La muerte de Martí en combate, apenas comenzada la guerra, inicia enseguida su sacralización -ya en vida se lo nombraba "el apóstol"- como símbolo nacional, un tema difícil de eludir cuando encaramos, en su caso, la relación problemática entre el intelectual moderno y la guerra. Surgen entonces, como marco del tema, los planteos de Julio Ramos:

Murió por la patria. Dio la vida por un sentido de la justicia, la condición más básica y material de su existencia, por la idea de una comunidad futura. ¿Cuáles son las condiciones que hacen posible el intercambio entre el cuerpo del soldado/poeta y los principios de la patria futura? ¿Cuáles son los discursos que intervienen para producir la eticidad del patriotismo, el nexo de la identificación, la lógica que regula el valor del intercambio, el don mayor de todos, que el soldado -particularmente aquel que cae en la batalla- le ofrece a la comunidad?[3]

En Martí, la nostalgia de la hazaña impregna la relación del intelectual moderno y la guerra, o más precisamente del poeta y la guerra, ya que se siente esencialmente un poeta, con los conflictos y pulsiones de un poeta moderno (primacía que todavía hoy es difícil que ocupe el primer plano en un buen número de interpretaciones).[4] El conflicto de tradición clásica entre las armas y las letras se presenta en él atravesado por la especial situación de quien, no habiendo peleado antes por la independencia de su país, se vale de sus ideas para dar soporte y sentido a su función en la dirigencia revolucionaria, respaldado por su derecho a discutir con "las armas del juicio, que vencen a las otras", sobre cuándo y cómo llevar adelante la lucha, tanto como las vías para la constitución de la futura república cubana.[5]

Arcadio Díaz Quiñones revisa la importancia de esta cuestión en "Martí: la guerra desde las nubes":

El topos de las armas y las letras es esencial, en toda la obra de Martí (1853-1895). La guerra -espiritual, nacional, social- está en el centro de su poética y en sus mitos de linaje, desde su poema dramático "Abdala" (1869). Martí recoge el pensamiento de Emerson, para quien el heroísmo se define en el combate, que es moral y guerrero.[6]

Aunque respeta la concepción del "poeta civil", piensa imposible ya la poesía patriótica. No serán las figuras heroicas tema de su poesía, aunque el conflicto entre las armas y las letras tiñe ambiguamente los dos últimos poemas de Versos sencillos de 1891, en momentos en que decidía dedicarse por entero a la lucha por la independencia, con la fundación y dirección del Partido Revolucionario Cubano en Estados Unidos.

En efecto, el poema XLV de Versos sencillos, que suele conocerse por el primer verso, "Sueño con claustros de mármol", se distancia rotundamente de la unidad métrica elegida para todo el libro, la cuarteta octosilábica, preferentemente al modo de la redondilla. La violencia dramática que imprime a la relación entre ritmo y sintaxis en los 38 versos, en un excepcional uso de octosílabos sueltos, redobla el conflicto que expresan los sujetos involucrados en el poema: en la noche, los héroes de la Guerra del 68 abandonan el silencio de la tumba, el "mármol dormido", para responder con ira a la queja del sujeto lírico.[7] Los encabalgamientos extremos y los dos puntos que cesuran el verso vuelven difícil la lectura del poema, dificultad que aumenta en los finales, aparentemente debilitados por la carencia de rima del verso blanco. Son otros recursos los responsables de sostener la identidad poética, como las modulaciones de la repetición, el tono, las series, no la rima:

Hablo con ellos, ¡de noche!
Están en fila: paseo
entre las filas; lloroso
me abrazo a un mármol: "¡Oh mármol,
dicen que beben tus hijos
su propia sangre en las copas
venenosas de sus dueños!
¡Que hablan la lengua podrida
de sus rufianes! ¡Que comen
juntos el pan del oprobio,
en la mesa ensangrentada!
¡Que pierden en lengua inútil
el último fuego! Dicen,
¡oh mármol, mármol dormido,
que ya se ha muerto tu raza!"

Es interesante -y oportuno para nuestro tema- tener en cuenta la lectura de Carlos Monsiváis de este poema:

Carlyle describió las estatuas: 'Horrendos solecismos de bronce.' Martí, al tanto de cómo la era del caudillo deshace las pretensiones de heroísmo, mientras procede a la explosión demográfica de estatuas, demanda de los héroes su retorno combativo: Han sido secuestrados para olvidarlos en avenidas y plazas públicas, son piezas de las efemérides. Martí les trasmite la acusación: los héroes son ya piedra y mármol domesticado, cómplices de los rufianes, ceniza de una raza desaparecida. El héroe responde, humilla al personaje del poema y vuelve a la palestra. Martí confía en la resurrección del espíritu de entrega y de proezas.[8]

El poeta se enfrenta con la violencia y el preludio de la acción, con la resurrección de la acción guerrera. En la atmósfera nocturna no se destaca la blancura sino la dureza del mármol, y el movimiento del poema va de la pasividad al ímpetu surgido del impulso de la palabra, de la palabra poética (marcada por la singularidad de la factura del ritmo en el poema). El poeta es quien mueve el heroísmo muerto. El último poema, el XLVI, alienta este protagonismo del poeta, cuyo interlocutor es ahora el verso, "el verso amigo" capaz de una vehemencia similar a la de "los héroes de mármol", y capaz de salvar "la lengua podrida": "Blanco allá como la muerte, /ora arremetes y ruges, /ora con el peso crujes / de un dolor más que tú fuerte".

Los sentidos de la conmemoración

Además de que los héroes martianos son pocos, Martí prefiere siempre señalar la impronta social de sus acciones: "Con los oprimidos había que hacer causa común", sostiene en "Nuestra América". "Con los pobres de la tierra / quiero yo mi suerte echar", dice en Versos sencillos (1891), así como establece nexos de identificación con los anarquistas ejecutados en Chicago en "Un drama terrible", la extensa crónica que publica en La Nación el 1º de enero de 1888: "Ni merecen perdón los que, incapaces de domar el odio y la antipatía que el crimen inspira, juzgan los delitos sociales sin conocer y pesar las causas históricas de que nacieron, ni los impulsos de generosidad que los producen" (Martí, 1975, vol. 11, p. 333).

Marca esos rasgos en San Martín, Hidalgo, Las Casas, Juárez y Bolívar. Este último, su filiación más firme, se ve atenaceado, como Martí mismo se siente, por sombras amenazantes que le exigen cumplir su misión, expresada de un modo que mucho tiene de similar al poema recién comentado:

Vería Bolívar, con el puño en el corazón, la procesión terrible de los precursores de la independencia de América, muchos de ellos representantes de una guerra social (Túpac Amaru, Antequera, etc.): ¡Van y vienen los muertos por el aire, y no reposan hasta que no está su obra satisfecha (Martí, 1975, vol. 8, p. 244).

Si no son muchos los artículos y discursos dedicados por Martí a las figuras heroicas latinoamericanas, son múltiples en cambio las referencias a ellas y a la independencia, evidentemente promovidas por la percepción de los problemas y los conflictos que acarrea la reanudación de la guerra en Cuba. Martí expresa solidaridades firmes en la construcción de esos lugares de la memoria referidos a figuras de muy diferente actividad, de muy diversa significación, y útiles a sus propósitos, que abren una y otra vez un espacio importante en su continua actividad de escritura.

Alienta el culto a los héroes tejiendo su propia trama representativa, en la cual se advierte la presencia de Carlyle a la luz de la lectura de Emerson, mediante el recurso de la biografía, un modo de otorgar una continuidad que da sentido a esa sociedad amenazada por estigmas esencialistas -"la barbarie americana"-o por los riesgos del olvido. Así, celebra la acción ("deslumbró a los héroes incompletos que no saben poner la idea a caballo") y señala los errores ("la ceguera del poder")[9] de una etapa concluida, confiando en -y definiendo a- una nueva dirigencia política e intelectual, capaz de reconocer e integrar a ese sujeto colectivo (llaneros, gauchos, etc.), responsable junto con sus jefes, de la concreción de la independencia, pero marginado de la distribución de los beneficios obtenidos.

Martí privilegia a Bolívar y San Martín, configurados ya como personajes emblemáticos para los hispanoamericanos. Los elige porque son los Libertadores de América, por cuanto entendieron que su misión iba más allá de su propio país y porque unían a sus cualidades militares, las cualidades intelectuales necesarias para dirigir la guerra y proponer el diseño de las nuevas repúblicas, auxiliados por la experiencia de la realidad enfrentada. No elude la crítica de sus errores ni las razones de su crítica. Por todo ello son para Martí modelos, pero no son héroes ejemplares.

El tercer personaje destacado por Martí es el general Páez, celebrado también por su propósito, de matriz bolivariana, de auxiliar militarmente a Cuba para que alcance la independencia respecto de España, como expresa en "Páez y un cubano".[10] Allí consigna su crítica a Páez por poner su ejército, en 1826, al servicio de la oligarquía criolla, y por su plan de desmembración de la Gran Colombia. Páez es ejemplo del caudillo militar sin condiciones para atribuirse la dirección política, crítica que solo apunta en este breve artículo, al referirse a "los errores políticos con que sus interesados consejeros estuvieron a punto de manchar su gloria". Los otros homenajes se concentran en las hazañas guerreras de Páez, quien entraña para Martí esencialmente lo "genuino americano" y la posibilidad de revertir preconceptos sobre la barbarie del continente mediante la estrategia de valerse de las significaciones épicas de sus actos, cuando estos ya están definitivamente clausurados. Así, su gesta solo puede ser honrada, no imitada.

Martí también se vale del artículo sobre San Martín de 1891 para poner en escena sus ideas respecto del sentido y los límites que debe darse a la concepción de la unidad latinoamericana: "Ese mismo concepto salvador de América, que lo llevaría a la unificación posible de sus naciones hermanas en espíritu, ocultó a sus ojos las diferencias, útiles a la libertad, de los países americanos, que hacen imposible la unidad de formas" (Martí, 1975, vol. 8, p. 228). Y agrega: "Se vio entonces en toda su hermosura, saneado ya de la tentación y ceguera del poder, aquel carácter que cumplió uno de los designios de la Naturaleza, y había repartido por el continente el triunfo de modo que su desequilibrio no pusiese en riesgo la obra americana" (Martí, 1975, vol. 8, p. 233). Escoge exponer sus reparos o sus advertencias en estas grandes figuras, ya que razones políticas (su preocupación por aunar voluntades en América Latina, de apoyo a la independencia cubana) lo inclinan a evitar confrontaciones con intelectuales o dirigentes políticos del continente. En general, su estrategia es discutir ideas y modos de acción política, con frecuencia desde la selección y tratamiento de los asuntos en sus crónicas, especialmente las crónicas norteamericanas.

Toma partido respecto de cuestiones importantes del momento, no solo sobre la expansión de los Estados Unidos, sino también sobre la incidencia de los sectores económicamente poderosos en el gobierno y en el congreso norteamericanos, la formación de trusts, la condición de la clase obrera, del inmigrante y del indio, los linchamientos de negros y de italianos, las huelgas y la represión entre otros aspectos, elementos que actúan como advertencia a Hispanoamérica sobre las ventajas y los riesgos de la modernización que por entonces emprendía. La crítica de la mirada etnocéntrica inglesa es claro ejemplo de esas elecciones:

Luego habló Drummond sobre África. Estos místicos con la mirada vuelta adentro, quieren conformar locamente el mundo al concepto que en sí tienen de él [...]; es negar que en el desierto tostado como en la cátedra escocesa, son iguales las virtudes y maldades del hombre. Para Drummond [...] ir al África es como ver alboreada la bestia humana. Juzga perversión de la inteligencia lo que, por lo que él mismo dice, se nota que es diversidad local (Martí, 1975, vol. 2, p. 277).

Le preocupa un doble peligro, expresado sin cesar en sus textos, especialmente a partir de 1880, cuando ya vive en los Estados Unidos: el riesgo de que en las "repúblicas rudimentarias" hispanoamericanas[11] -como las llama-, reacias a respetar y consolidar los marcos institucionales por ellas mismas programados, el poder militar obtenido durante las guerras de independencia genere nueva violencia armada, o se impongan gobiernos autoritarios por encima de los derechos políticos y sociales de los ciudadanos. Su crítica incluye tanto al militar que, respaldado por su prestigio de guerrero, pretende dirigir las nuevas naciones, como la imposición autoritaria y mecánica de teorías no atentas a la propia experiencia. Son ejemplo, entre muchos otros, su famosa carta del 20 de octubre de 1884 al general Máximo Gómez: "Un pueblo no se funda, General, como se manda un campamento".[12] O bien: "No han entendido que la política científica no está en aplicar a un pueblo [...] instituciones nacidas de otros antecedentes y naturaleza, y desacreditadas por ineficaces donde parecían más salvadoras; sino en dirigir hacia lo posible el país con sus elementos reales" (Martí, 1975, vol. 4, p. 248).

En esta etapa de constitución de las celebraciones nacionales, es fácil advertir, cuando ponemos en escena el pensamiento de Martí, las tensiones que atraviesan las adaptaciones al presente que dirigen toda conmemoración, en cuanto "ofrece el prototipo del modelo a igualar" o "a evitar", sea en las regulaciones impuestas por el Estado, sea en los discursos políticos, intelectuales o literarios.[13]

La masa anónima

La nación posible, pensada y organizada de acuerdo con sus elementos reales, dirige en Martí las revisiones del pasado americano, y es clave en las configuraciones de los héroes tanto como en sus más importantes textos políticos, de "Nuestra América" al "Manifiesto de Montecristi". En ellos Martí insiste en la necesidad de lograr el consenso del hombre natural, de esos sectores postergados de las áreas rurales, capaces de integrarse a una democracia moderna que habrá que construir, sin discriminaciones ni prejuicios, como puede verse en la cita recién apuntada del artículo sobre San Martín de 1891, o en su diseño del "nosotros" cubano en su último diario.

Ese diario de guerra, conocido como De Cabo Haitiano a Dos Ríos, escrito entre el 9 de abril y el 17 de mayo de 1895,[14] nos lleva a otra deriva del "nexo de la identificación" por el que se preguntaba Julio Ramos, conduciéndonos al planteo de un "nosotros" en el que se recorta y trasfunde la compleja densidad del "poeta en la guerra" que debe afrontar, desde su particular condición, los conflictos del escritor-artista y del intelectual moderno, entre la autonomía del arte y la política, entre los actos y la literatura, entre la guerra y la poesía: ahora, en el presente del diario de campaña, ya está "en los días en que los hombres firmaban las redondillas con su sangre".[15]

En este sentido, escribe el 9 de mayo de 1895: "El espíritu que sembré es el que ha cundido" (Martí, 1975, vol. 19, p. 236), confortado durante la marcha por el monte, en la que va confirmando la adhesión a sus ideas sobre el sentido de la guerra: la violencia ceñida a las necesidades de la independencia, el cuidado de vidas y bienes, el respeto al español neutral, la confianza en negros y mulatos en la constitución de la república, la sujeción del mando militar a un gobierno civil democráticamente elegido.[16] No se detiene en el arte de la guerra sino en el esfuerzo y el trabajo: esta palabra, constantemente repetida, impregna y define la importancia de su rol de intelectual (y en especial, del rol del intelectual en la guerra): "De tarde y de noche escribo, a Nueva York, a Antonio Maceo, que está cerca e ignora nuestra llegada; y la carta de Manuel Fuentes al World, que acabé con lápiz sobre la mano, al alba", apunta el 26 de abril (Martí, 1975, vol. 19, p. 225).

La hazaña se forja a través de un sujeto colectivo heterogéneo, cuya fraternidad se afianza con las dificultades, muchas veces en movimientos de ascenso a los que imprime significados simbólicos. Un enjambre de múltiples anécdotas, de voces, dichos y tonos de quienes se incorporan a la pelea desde historias, condiciones y lugares diferentes, tiene en negros y mulatos un componente mayoritario y altamente valorado: "Bello, el abrazo de Luis, con sus ojos sonrientes, como su dentadura, su barba cana al rape, y su rostro, espacioso, sereno y de limpio color negro [...]. De la paz del alma viene la total hermosura de su cuerpo ágil y majestuoso", en uno de los muchos pasajes que ejemplifican el peso del retrato de los guerrilleros en todo el diario de guerra (Martí, 1975, vol. 19, p. 220). El día a día, característico de todo diario, favorece una notable construcción ideológica de la cultura nacional, del sentido -y de los valores como patrimonio cultural- que da a la guerra.[17]

Es difícil encontrar una actitud como ésta en los textos de la época. Ángel Rama considera que, entre el hombre natural y el intelectual, Martí ve un principio de mutua fecundación que superaría la dicotomía entre civilización y barbarie.[18] En la extensa -y muy interesante- necrológica del poeta y periodista Juan Carlos Gómez, Martí escribe:

Quedaron en lucha, a la hora de la libertad, el hombre directo y genuino de la tierra, impetuoso y selvático, y el caballero de salón y libros, en cuyo espíritu brioso, nutrido del propio suelo, asentábanse, aquilatada por todas sus experiencias y dolores, el alma europea. Y fue la lucha entre el apetito, que es la primera expresión humanista, y la última, que es el derecho [...]. ¿Cómo [...] concertar en un breve número de años estos dos elementos diversísimos, y del agraz sacar vino sedoso, y saltar en una mitad del siglo del hombre embrionario, batallador y egoísta de la Naturaleza, al hombre desinteresado y pacífico de la civilización?[19]

Presentado como un buen ejemplo a tener en cuenta por la dirigencia política que propone en "Nuestra América", puede considerarse no solo la contracara de la necrológica de Páez, sino en muchos sentidos similar, por su biografía y pensamiento, al mismo Martí.

Fracasado el primer movimiento de independencia (conmemorado constantemente en los discursos martianos como umbral de la Guerra Grande), el punto de partida de la jerarquía que da a las víctimas es el Grito de Yara del 10 de octubre de 1868. La represión española incluye al mismo Martí entre esas víctimas: cuando tiene apenas dieciséis años, es condenado a seis años de prisión con trabajos forzados en las canteras de San Lázaro, y finalmente es deportado a España. Inicia allí un exilio que lo lleva a Madrid, París, México, Venezuela y finalmente Nueva York, en donde vive desde 1881 a 1895 (fecha en que desembarca en Cuba con el general Máximo Gómez, para unirse a la revolución iniciada por los hermanos Maceo). Su texto El presidio político en Cuba (1871) denuncia los padecimientos de los presos en las canteras, la zona tenebrosa en el umbral de la guerra: "Ante mí desfilan en desgarradora y silenciosa procesión, espectros que parecen vivos y vivos que parecen espectros" (Martí, 1975, vol. 1, p. 72).

Este texto juvenil ya redefine la acción de la masa anónima en la empresa revolucionaria. El presidio político en Cuba individualiza a las víctimas, dice sus nombres y su historia, su coraje y sufrimientos, colocando al mártir por encima del héroe, según la convicción presente en sus textos, incluidos los referidos a San Martín y Bolívar.

Los héroes

Martí dedica tres artículos a la conmemoración de Simón Bolívar. Podríamos pensar que su idea de que "una estatua vive más que una batalla"[20] orienta la elección del primero de ellos, "La estatua de Bolívar por el venezolano Cova", publicado en La América en junio de 1883.[21]

En otras dos crónicas exalta el sentido de la conmemoración de Bolívar. Tanto en "El centenario de Bolívar", también de 1883, como en "La fiesta de Bolívar en la Sociedad Literaria Hispanoamericana", publicada en octubre de 1893, Martí privilegia celebrar la significación de la fiesta en cuanto reunión -y en cuanto simbólica unión hispanoamericana- de importantes figuras intelectuales y políticas residentes en los Estados Unidos, cuyos nombres y condición detalla.[22]

En "La fiesta de Bolívar...", la inminencia del reinicio de la guerra en Cuba -que acentúa el temor a las divergencias con la dirigencia militar- orienta la valoración de Bolívar, entrañablemente ligada a esa masa que hizo posible su empresa, defendida apasionadamente en un párrafo muy citado del discurso en la Sociedad Literaria Hispanoamericana (y que la crónica comenta): "La independencia de América venía de un siglo atrás sangrando: -¡Ni de Rousseau, ni de Washington viene nuestra América, sino de sí misma." (Martí, 1975, vol. 8, p. 244). Esta idea es preámbulo de la capacidad del héroe para propiciar el encuentro de una heterogeneidad sin antagonismos que malversen el concepto de unidad nacional, que puede entenderse como advertencia a sectores de poder de la sociedad de la isla, reacios a una independencia que reconozca el derecho de ciudadanía a los antiguos esclavos y libertos. Así, advierte que

Su gloria, más que en ganar las batallas de la América, estuvo en componer para ellas sus elementos desemejantes u hostiles y en fundirlos a tal calor de gloria, que la unión cimentada en él, ha podido más, al fin, que sus elementos de desigualdad y discordia: su error estuvo, acaso, en contar más para la seguridad de los pueblos con el ejército ambicioso y los letrados comadreros que con la moderación y defensa de la masa agradecida y natural.[23]

El pasado clausurado

De estos pocos textos a los héroes de la independencia, Martí solo desarrolla con cierto detalle el periplo del general venezolano José Antonio Páez, el "Centauro de los Llanos", a quien concibe como la más alta encarnación del guerrero americano. Esta valoración puede percibirse tanto en Patria (de julio y agosto de 1893), donde advierte que Páez es "el más épico y original de los héroes americanos, que quiso remozar su vejez en la batalla por la independencia de Cuba" (Martí, 1975, vol. 7, p. 257), como en dos crónicas muy similares: en "Un héroe americano", escrita a raíz del traslado de los restos de Páez a Venezuela (publicada en La Nación el 13 de mayo de 1888), y en "Páez" (aparecida en El Porvenir de Nueva York, el 11 de junio de 1890).[24]

Desde la óptica martiana, Páez es el paradigma del guerrero americano, pues se ha formado con los hombres de su ejército en el trabajo rudo y la naturaleza bravía de los llanos venezolanos; de ellos proviene su saber y ellos son el soporte de su hazaña bélica.

En los artículos sobre San Martín se pueden advertir puntos de contacto con los dedicados a Páez. Por una parte, la selección de episodios biográficos capaces de poner en evidencia algunos valores muy apreciados por Martí -la pobreza, la modestia, la entrega al trabajo-, o de rasgos de carácter que se confunden con los de sus subordinados, pues el héroe es "aquel hombre que se hacía el desayuno con sus propias manos, se sentaba al lado del trabajador [...], daba audiencia en la cocina [...], dormía al aire, en un cuero tendido".[25] Su ciencia militar pesó en sus triunfos tanto como las cualidades que le dio el duro ámbito de los Andes.[26] Por otra parte, compara el autoritarismo de estas figuras (San Martín en Perú "se proclamó por decreto propio gobernante omnímodo" -Martí, 1975, vol. 8, p. 232-), así como responsabiliza a Páez por el fin de la Gran Colombia bolivariana.

En esta configuración, y en otras de personajes similares, influye sin dudas la Historia de San Martín de Bartolomé Mitre, cuya lectura Martí comenta en carta a Miguel Tedín de 1889, advirtiendo que él pone ese texto "....sin miedo junto a lo mejor que se ha publicado sobre historia en estos tiempos, y por encima de todo lo que se va publicando sobre la de América" (Martí, 1975, vol. 7, p. 395).

En "Buenos y malos americanos. Fiestas en París en honor del general San Martín" insiste en señalar ese vínculo entrañable entre el medio y sus hombres, especialmente porque indica los valores de un sujeto colectivo, la "masa inculta", que toma el poder si se la desdeña, en clara alusión a los caudillos así como a la imposición de criterios autoritarios fundados en el positivismo que, en esos años, sustenta la dirigencia política de las naciones hispanoamericanas. La problemática relación entre la dirigencia y las masas rurales es central en los textos martianos sobre la concreción de la democracia en América Latina. Dice en "Nuestra América": "Las repúblicas han purgado en las tiranías su incapacidad para conocer los elementos verdaderos del país, derivar de ellos la forma de gobierno y gobernar con ellos".

Como San Martín, Páez representa el ethos heroico de un tiempo ya pasado de arrojo y sacrificio. Su épica desmesura indica el tiempo ya clausurado de la epopeya. Si elegimos hablar de narrativa, la que domina no es la del tiempo inacabado de la novela, sino la del relato épico, como pasado absoluto cuya distancia clausura todo contacto con el tiempo presente.[27] Acentúa esta significación el espacio que la necrológica destina al recuerdo de Páez en el tiempo cercano de su vejez, el anciano cordial en el destierro neoyorquino, bajo esa imagen de león manso que desea para los caudillos del presente.

La crónica sobre la "Muerte de Grant", aparecida en La Nación en 1885, presenta interesantes semejanzas con las dedicadas a Páez, y confirma las observaciones de Arcadio Díaz Quiñones sobre la importancia de la lectura de Martí de textos de la guerra civil norteamericana, publicados en los Estados Unidos en los ochenta: "La literatura, el periodismo y la fotografía de la Guerra Civil norteamericana le proporcionaron a Martí un relato nacional arquetípico y un depósito de imágenes" (Díaz Quiñones, 2006, pp. 15-16). Además de estos vínculos, se advierte también, en las crónicas referidas a Páez, la lectura del Facundo de Sarmiento, en cuanto se alude al carácter meteórico que éste imprime al relato de las campañas de Quiroga.

La crónica de La Nación se inicia con el cortejo fúnebre por las calles de Nueva York hasta el barco que conducirá a Páez a Venezuela. Este emblemático último regreso hacia el origen enmarca el concentrado relato del derrotero de Páez, que el texto repite varias veces mediante representaciones de distinta factura. Define a Páez desde diversos ángulos, con distintos y complejos procedimientos: denominaciones tales como "llanero épico", "prócer arrogante" y "lanza incansable", insertas en la descripción del cortejo fúnebre, abren un relato biográfico que insistirá en conformar al héroe a través de sus actos, organizados en construcciones anafóricas que refuerzan su sentido, intensificado además muchas veces por la elisión del pronombre personal y del nombre. Páez reencarna en sus acciones, representadas mediante verbos de intenso movimiento que conducen a la irrupción de sus triunfos, cuyos nombres parecen estallar en el fuerte ritmo dado al breve relato. Esta artificiosa construcción del sujeto se reconoce también en el modo de pautar el ascenso al liderazgo entre los llaneros, recurriendo a menciones de significación opuesta entre los cargos que van graduando su carrera militar (soldado, sargento, capitán) y la autoridad paternalista de la filiación ("el tío", "el compadre", "el mayordomo"), en tanto Páez se llama a sí mismo "demonio" (Martí, 1975, vol. 8, p. 215).

Todos estos procedimientos contribuyen a perfilar la consustanciación de Páez con ese sujeto colectivo, responsable -junto con sus jefes- de la concreción de la independencia: "Aquellos mil hombres parecen un solo hombre: se tienden por la llanura, galopan al mismo son, ondean como una cinta, se abren en abanico, se forman en una sola hilera [...], vuelven a escape del triunfo, sacudiendo las lanzas en alto" (Martí, 1975, vol. 8, p. 217). Podemos pensar que Martí trama aquí una suerte de contranarrativa de la barbarie, en un relato que no solo no es excluyente de ese otro negado, sino que vuelve la voz ya legitimada del hombre ilustrado (que es Martí) hacia las voces de esos otros, encarnadas en Páez, compenetrándolas hasta el punto de confundirse una y otras. Martí resignifica los valores de lo primitivo desde el caudal simbólico de lo sublime romántico, aludido en cuanto abre la biografía: "Nadie comenzó su vida con mayor humildad, ni la ilustró con más dotes de aquellas sublimes que parecen, con el misterio de la vida, venir a los hombres privilegiados del espíritu mismo de la tierra en que nacen" (Martí, 1975, vol. 8, p. 213).

La comparación pone en escena la tensión -siempre presente en Martí- entre los valores de las armas y las letras, si tenemos en cuenta que la Autobiografía de Páez[28] es la única base documental para estas necrológicas, que Martí escribe reescribiendo las memorias del llanero, seguro de que su escritura puede restituirle el sentido al ímpetu heroico que el texto de Páez ahoga.[29] Martí sigue a Páez, lo cita y parafrasea, alterando el orden para lograr dramáticas síntesis. Sin dudas estas crónicas son un alarde de su estilo, donde se juega esa "urdimbre artística"[30] que postula necesaria para narrar toda hazaña, conciente de las posibilidades de perduración que el arte otorga.

El retrato de Páez se confunde con su biografía; las acciones narradas van modulando la imagen, intensificando el escorzo, para diseñar las cualidades del guerrero que el paso del tiempo no ha conseguido borrar. Ahora se rememoran, sellan la efigie de este epitafio[31] en la legitimación que los Estados Unidos le otorga durante el rito de esa procesión encabezada por sus pares. El cronista deriva entonces hacia la metonimia en el retrato, posibilitando aunar las figuras heroicas de la constitución de la república moderna del norte con una de las bárbaras repúblicas hispanoamericanas, al transferir el "pecho hercúleo", los ojos de "un toro a punto de arremeter" de la descripción del general Sheridan, a Páez, con virtudes y errores compartidos,[32] para culminar en el sonoro remate del párrafo que trae dramáticamente a escena al ejército llanero y a su jefe, "aquel que sin más escuela que sus llanos, ni más disciplina que su voluntad, ni más estrategia que el genio, ni más ejército que su horda, sacó a Venezuela del dominio español en una carrera de caballo que duró dieciséis años" (Martí, 1975, vol. 13, p. 122). Al final de esta descripción del cortejo fúnebre, marco de la biografía (la vuelta al mismo cierra el artículo), la voz de mando de Páez con su famosa frase "¡Vuelvan caras!" dispara y autoriza la orden inmediata del cronista: "¡Recuérdese a los héroes!" (Martí, 1975, vol. 13, p. 122).

El cronista entra enseguida en la biografía, encabezada sugestivamente por el singular uso del indefinido "nadie", eludiendo el nombre de Páez. Este extenso párrafo configura la escuela del héroe, donde se acendraron sus dotes personales como las de uno entre muchos. Lo cierra una suerte de apretado primer resumen que, en unas pocas líneas de brío incontenible, engarza la increíble campaña de Páez, valiéndose de la mención del primero y del último triunfo, Mata de la Miel y Carabobo. Martí logra cambiar de signo la prosopopeya de Sarmiento: no se trata ya de invocar la capacidad develadora de una "sombra terrible", sino más bien de devolverle al centauro y a sus llaneros la desmesura que el mismo Páez ha atemperado en su Autobiografía, evidente con solo reparar en la fuerza de la transformación de las lanzas "teñidas en sangre enemiga" (del texto de Páez), en las contundentes "lanzas coloradas" de la necrológica de Martí (en la definición eficaz, elegida luego por Arturo Uslar Pietri para el título de su famosa novela).

Si retomamos las reflexiones de Paul de Man sobre la convergencia de estética e historia en la autobiografía y en la biografía, como discursos de autorrestauración y de restauración, a partir de la figura del apóstrofe, debemos reponer a Martí en cuanto lector de la Autobiografía de Páez, con la finalidad de escribir la biografía de éste para dar voz al muerto, atendiendo a la vez a las máscaras opuestas que ambos instauran de ese otro, del "Centauro de los llanos" cuya verdad era ya para ambos, en el momento de la escritura, imposible de tocar. Páez se autorepresenta como jefe reflexivo y respetuoso de los soldados y del alto mando, justificando la organización y los fines de sus acciones. Martí disuelve esa serena mirada de Páez hacia su pasado, seleccionando episodios que aúnen sin mediatizaciones hombres y naturaleza. Solo considera a personajes y situaciones que posibiliten un tratamiento sublime de la hazaña, como puede verse en el siguiente párrafo:

Al salir a un yagual, descubren a un hombre encuclillado, con las manos en la maraña del cabello, con la mirada fija en tierra: tiene a sus pies, mondados, los huesos de su propio hijo. De cuando en cuando se encuentran, colgada en una jaula o clavada en una escarpia, la cabeza de un patriota frita en aceite: un día, después de vencer, desclavan la cabeza de Aldao, y sale volando un pájaro amarillo, como su bandera, que tenía allí su nido.[33]

Reúne aquí Martí varios fragmentos de la Autobiografía de Páez: el personaje dantesco es Olmadilla, que abandona el ejército y se interna, según Páez, "siguiendo su idea favorita, en los desiertos de aquella provincia, donde, según refirieron algunos amigos suyos, se vio sujeto a las mayores miserias, encontrándose obligado a alimentarse con el cadáver de un hijo suyo pequeñuelo, para satisfacer la horrible hambre que lo apremiaba" (Páez, 1946, p. 88). La última anécdota proviene de una nota al pie en el texto de Páez:

En la plaza principal encontramos la cabeza del honrado, del valiente, del finísimo caballero comandante Pedro Aldao, puesta por escarnio en una pica, de orden de Boves, que la remitió desde Calabozo como trofeo. Al apearla para hacerle honores y darle sepultura cristiana, encontramos dentro un pajarillo que había hecho en la cavidad su nido y tenía dos hijuelos. El pájaro era amarillo -color distintivo de los patriotas.[34]

En Martí, ese resurgimiento levanta al Centauro al llamado de los "cascos del caballo de Bolívar", con un impulso que se atropella en los verbos en presente, para expandirse en gerundios que recuperan sus años de aprendizaje en el hato: "monta, arenga, recluta, arremete, resplandece, lleva caballo blanco y dolmán rojo, y cuando se le ve de cuerpo entero allí está, en las Queseras del Medio, con sus ciento cincuenta hombres, rebanando enemigos, cerrándolos como en el rodeo, aguijoneando con la lanza, como a ganado perezoso, a las hordas fatídicas de Morales". Enseguida presenta al enemigo vencido, a través de construcciones paralelas encabezadas por participios pasivos de verbos de movimiento violento que rematan en la muerte: vueltos, arrastrados, aplastados, caídos, muertos "antes por el pavor que por la lanza!"(Martí, 1975, vol. 8, p. 214).

En la confusión de las voces del guerrero y del poeta (que es quien sabe hacer vibrar y revivir la verdadera dimensión de la hazaña), el apóstrofe (aquí y en otras necrológicas de Martí sobre personajes de un pasado muy próximo) pareciera ser un modo de zanjar la distancia, de suturar el conflicto. Pudiera pensarse como el solapamiento de la hazaña guerrera con el pensamiento "viril" que solicita en "Nuestra América", con las "ideas enérgicas" y "flameantes" de ese "hombre nuevo" que el propio Martí encarna. Consigue unir así el saber y la acción ("Conocer es resolver"), un imperativo ético conflictivamente sentido también como falta. El brío de su escritura pareciera emular la hazaña guerrera. Martí representa, como afirma Julio Ramos, "la constitución de un nuevo tipo de sujeto intelectual cuya relación con la guerra y la patria futura se encontrará mediada, hasta el momento mismo de su muerte, por el proceso de autonomización estética".[35] Lo confirman dos textos de 1895: las correcciones al "Manifiesto de Montecristi", que siempre responden a razones de estilo, y las elecciones estéticas fuertes del pequeño manojo de páginas del diario de guerra. Un notable intento de no quebrar la íntima unión entre lo sentido, lo vivido y la escritura. Más que con lo secreto, rasgo básico de todo diario, trabaja con dimensiones recónditas, entrañables y al mismo tiempo abiertas al mundo, en las cuales el cuerpo y la materialidad de la escritura se difuminan, se transforman en un lugar de pasaje y de encuentro casi intocado.

Notas

[1] Busca también pesar en la formación de los niños hispanoamericanos de Nueva York con una revista mensual, La Edad de Oro, aparecida entre julio y octubre de 1889. La corta vida de esta edición obedeció a la negativa de Martí de someterse a las imposiciones religiosas de los dueños de la revista. El primer artículo del n° 1, "Los tres héroes" (Bolívar, San Martín e Hidalgo) muestra a las claras el sentido que daba a la empresa.

[2] Del "Discurso en conmemoración del 10 de octubre de 1868, en Hardman Hall, Nueva York, el 10 de octubre de 1890. Reproducido en Martí (1975), p. 196.

[3] Ramos (1995), p. 1.

[4] "Los huesos de los poetas dan virtud especial a la tierra que los cobija. Saber honrar a un poeta, es serlo", dice en 1883.

[5] Martí no peleó en la Guerra de los Diez Años (1868-1878).

[6] Díaz Quiñones (2006), p. 255.

[7] Estos son los primeros versos: "Sueño con claustros de mármol / donde en silencio divino / los héroes, de pie, reposan: / ¡de noche, a la luz del alma, / hablo con ellos: de noche!/ Están en fila: paseo / entre las filas: las manos / de piedra les beso: abren.." (Martí, 1985, p. 283).

[8] Monsiváis (2000), p. 91.

[9] Ambas citas pertenecen a "San Martín". Ver Martí (1891).

[10] Martí (1975, vol. 8, p. 253; primera edición: Patria, 14 de julio de 1894).

[11] En "Federico Proaño, periodista" (Martí, 1975, vol. 8, p. 256).

[12] Hace referencia al rechazo de Martí del plan de nueva invasión a Cuba y la creación de una dictadura militar para dirigir el país hasta que las tropas patriotas triunfaran.

[13] Tengo en cuenta las reflexiones de Pierre Nora en "La era de las conmemoraciones". Ver Nora (2008), p. 169.

[14] Martí muere el 19 de mayo de 1895.

[15] "Los poetas de la guerra". En este prólogo al volumen de ese título, Martí sostiene que el heroísmo está "dormido en el fondo del hombre", idea que se configura en el diario de guerra (Martí, 1975, vol. 5, pp. 229-230).

[16] Dice en carta de 15 de abril a Gonzalo de Quesada y Benjamín Guerra: "A pie, y llegaremos, a tiempo de concertar las voluntades, parar los golpes primeros, y dar a la guerra forma y significación" (Martí, 1975, vol. 4, p. 126).

[17] En varios artículos denuncia o comenta episodios referidos a materiales de las culturas prehíspánicas, que considera lesivos al patrimonio cultural hispanoamericano. Dice de Brasseur, por ejemplo: "El abate Brasseur, quien solía dar por cierto lo que le parecía y se llevó de Guatemala [...] riquezas de librería antigua que generosamente pusieron en sus manos los guatemaltecos" (Martí, 1975, vol. 10, p. 268). Le interesa el descubrimiento hecho por Le Plongeon de la estatua de Chac Mool, pero utiliza su intento de dejarla en los Estados Unidos para ocuparse de lo que considera una "tragedia simbólica de los tiempos presentes" (Martí, 1975, vol. 8, pp. 328-329). Su residencia en Estados Unidos le posibilita estar muy al tanto de las investigaciones que realizan importantes especialistas (Brington, por ejemplo), de las cuales se ocupa en un número considerable de textos.

[18] Rama (1971), p. 164.

[19] "Juan Carlos Gómez" en Martí (1975), vol. 8, p. 187; primera edición: La América, septiembre de 1881.

[20] "Poesía dramática americana" (Martí, 1975, vol. 7, p. 174), editado inicialmente en Guatemala en 1878.

[21] "Ese es el Bolívar que el gallardo Cova eligió para su estatua: no el que no se envaneció por haberlas abatido; no el dictador omnímodo, sino el triunfador sumiso a la voluntad del pueblo que surgió libre" (Martí, 1975, vol. 8, p. 176).

[22] Para muchos aspectos del tema, considero muy útil los artículos incluidos en Achúgar (2003).

[23] Martí (1975), vol. 8, p. 252.

[24] El 14 de julio de 1894 (en "El día de Juárez", crónica editada inicialmente en Patria, periódico dirigido por Martí en Nueva York), vuelve al tema con "Páez y un cubano", para recordar la ayuda ofrecida por el venezolano a la causa cubana, hecho que evidentemente incide en la celebración del personaje.

[25] La cita es de "San Martín" (Martí, 1975, vol. 8, p. 228; primera edición: Álbum de "El Porvenir", Nueva York, 1891).

[26] "Ríos, volcanes, cóndores, truenos, nieves eternas han acompañado siempre al más continental de los padres del hombre americano: Bolívar" es la cita recordada por Noel Salomón en "José Martí y la toma de conciencia latinoamericana". En ese ensayo, Salomón da sentido a la importancia concedida por Martí a la virilidad: "Elogia el carácter viril que se acrisola en ciertas repúblicas latinoamericanas, precisamente por causa de las amenazas que pesan sobre su independencia". Ver Salomón (1980, p. 35).

[27] Atiendo aquí a los planteos de Bajtin (1975).

[28] Páez (1946). Páez concluyó su autobiografía en Nueva York en 1867, según anota al pie de la introducción.

[29] Un índice de que valoraba esta crónica es la mención de la misma para que integre el volumen "Hispanoamericanos" en la carta-testamento a Gonzalo de Quesada y Aróstegui.

[30] Dice en su comentario sobre Venezuela heroica de Eduardo Blanco en la Revista Venezolana del 1ro. de julio de 1881: "Cada combate tiene sus héroes y sus formas, su "urdimbre artística" [...] ¿No hay que admirar tanto las hazañas que inspiran, como el corazón que se enciende en ellas y las canta?"(Martí, 1975, vol. 7, p. 202).

[31] Me valgo de las reflexiones de de Man (1991, pp. 113-118).

[32] "Sheridan deslució su triunfo tratando a los vencidos de Louisiana, con el arte de la paz, que en la guerra mal se aprende, sino a ordenanzas y a gritos. Un pueblo no es un campo de batalla. En la guerra, mandar es echar abajo; en la paz, echar arriba. No se sabe de ningún edificio construido sobre bayonetas" (Martí, 1975, vol. 13, p. 123; primera edición: La Nación, 3 de octubre de 1888).

[33] Martí (1975, vol. 8, p. 217).

[34] Páez (1946, p. 159).

[35] Ver Ramos (1996).

Bibliografía

Achúgar, Hugo (coord.) (2003), Derechos de memoria. Nación e Independencia en América Latina, Montevideo, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República.

Bajtin, Mijail (1975), Esthetique et théorie du roman, París, Gallimard.

de Man, Paul (1991), "La autobiografía como desfiguración" en Anthropos, n° 29, pp. 113-118.

Díaz Quiñones, Arcadio (2006), Sobre los principios: Los intelectuales caribeños y la tradición, Bernal, Universidad Nacional de Quilmes.

Martí, José (1891), "San Martín" en Álbum de "El Porvenir", Nueva York.

Martí, José (1975), Obras completas, La Habana, Editorial de Ciencias Sociales.

Martí, José (1985), Poesía completa, La Habana, Letras Cubanas, vol. 1.

Monsiváis, Carlos (2000), Aires de familia. Cultura y sociedad en América Latina, Barcelona, Anagrama.

Nora, Pierre (2008), Pierre Nora en "Les lieux de mémoire", Montevideo, Trilce.

Páez, José Antonio (1946), Autobiografía, Caracas, Dirección de Cultura, 2 vols.

Rama, Ángel (1971), "La dialéctica de la modernidad en José Martí" en Seminario José Martí, Río Piedras, Universidad de Puerto Rico.

Ramos, Julio (1995), "El reposo de los héroes", ponencia presentada en el Coloquio "Ideas, intelectuales y cultura en la primera mitad del siglo XX", Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, del 8 al 10 de noviembre de 1995, mimeo.

Ramos, Julio (1996), Paradojas de la letra, Caracas, Universidad Simón Bolívar.

Salomón, Noel (1980), Cuatro estudios martianos, La Habana, Casa de las Américas.

Esta obra está bajo licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina