El hilo sutil de la rememoración. Felicidad y redención histórica en la obra de Walter Benjamin

Contenu principal de l'article

Sandra Viviana Palermo

Résumé

El texto presenta un análisis de la estructura del tiempo mesiánico que Benjamin intenta pensar desde el punto de vista de su indisoluble conexión con los conceptos de felicidad y redención. El recorrido conceptual va desde los escritos de juventud, en los que la constelación felicidad-redención adquiere una fisonomí­a definida -conjugándose con una crí­tica elegante y puntual de la modernidad- a las tesis Sobre el concepto de historia, en las cuales tal constelación se entrelaza con la figura del Eingedenken, que determina un desplazamiento conceptual importante en el horizonte teórico del autor, y representa además la especificidad y la riqueza de su reflexión sobre el tiempo y la historia

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Renseignements sur l'article

Comment citer
Palermo, S. V. (2012). El hilo sutil de la rememoración. Felicidad y redención histórica en la obra de Walter Benjamin. Revista De filosofía Y teoría política, (43), 103–130. Consulté à l’adresse https://www.rfytp.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RFyTPn43a04
Rubrique
Artículos